Un año de trabajo y… de lucha

Durante más de un año, desde el comienzo del rodaje de la película «Onyx, los reyes del Grial» hasta su preestreno el pasado día 12 de julio, no había metido entradas en este blog. Algo que, los entendidos en la materia, dicen que es absolutamente contraproducente.

El trabajo, por un lado, y ser cauto, por otro, me ha llevó a esta decisión. Y no por que no pasaran cosas, que han sido muchas. Hemos recibido ataques durísimos, faltos a mi modo de ver, de la más mínima educación. Como he dicho desde la presentación del libro «Los reyes del Grial», estamos abiertos al debate, pero un debate sosegado, académico si se quiere. Pero recibir críticas en las que se nos acusa de mentir, está más cerca de la difamación que del debate.

El critica vino de la mano de Luis Molina, investigador del CSIC, que afirma que todo nuestro libro es un fraude (y una irresponsabilidad). No le voy a contestar porque ya se hizo en su momento, pero tan sólo querría afirmar que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas tiene 9.000 investigadores y que esta afirmación en sólo de este investigador. Nosotros tenemos nuestras fuentes, él las suyas, nada más.

Además, volvemos otra vez con la misma historia. Cuando investigas un poco (de verdad, muy poco) enseguida encuentras puntos de conexión entre unos y otros. Resulta que uno de los que nos atacan comparte investigación con otro de nuestros atacantes y otro prologa una publicación de otro y así una y otra vez. ¿Casualidad? No lo creo.

Será que las grandes historias deben de tener, por obligación, sus enemigos íntimos.

logo-vector-el-pais

telecinco_logo_500_-1_c0eb

 

lnccabe

 

Y por fin… Onyx

Estreno de la película Onyx Los Reyes del Grial. F. Otero Perandones.

FERNANDO OTERO PERANDONES. DIARIO DE LEÓN

El pasado 12 de julio, en el Auditorio Ciudad de León, tuvo lugar el preestreno del primer montaje de «Onyx, los reyes del Grial». ¿Qué decir sobre el acontecimiento? En primer lugar, mi más absoluta fascinación por una producción fantástica de la mano del director Roberto Girault. Los 90 minutos del docudrama se te hacen cortos con el ritmo de la cinta.

Después, ya cosas más del ámbito personal. Ver a un  actor haciendo de ti es algo que es difícil de explicar. El trabajo de Anthony Howell es magnífico como el de Jim Caviezel, María de Medeiros y el resto de actores.

Mi agradecimiento a todos los implicados y tan sólo espero con impaciencia que ya se pueda ver en cines y en plataformas digitales. A finales de año…

logo1-facebook

LaVanguardia-logo-1000x288

logo-iLeon

 

descarga (1)